Somos nuevos miembros de la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial

Somos nuevos miembros de la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial

Tras una gestión de nuestro director del programa de Administración de Empresas, Mag. Gabriel Bustamante, y con el apoyo de nuestra Vicerrectoría de Investigación y Extensión, en cabeza de la Mag. Andrea Carolina Navas, Unicomfacauca ahora hace parte de la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial RSE.

Esta Red, liderada por Bernardo Kliksberg, creada en 2007 y con más de 250 universidades asociadas, tiene como propósito fundamental fomentar la formación académica y la investigación en el ámbito de la responsabilidad social empresarial en América Latina y España, considerando su papel estratégico en el desarrollo sostenible de la región.

Ante la nueva asociación, nuestro director del programa de Administración de Empresas, Mag. Gabriel Bustamante, afirma: “Esta adhesión no solo es importante para nuestra facultad, sino también para toda la universidad. El propósito de nuestra institución es generar beneficios para la comunidad, contribuir al progreso de la región, fortalecer la economía y promover la cohesión social. A través de estas alianzas internacionales, buscamos precisamente eso: aprender de otras universidades con mayor experiencia en estos campos y, al mismo tiempo, mostrar lo que estamos haciendo desde Popayán, una ciudad pequeña del departamento del Cauca que está demostrando que es posible crear empresa y fomentar una conciencia orientada al desarrollo industrial y de servicios”.

Es de manera que, la Red constituida se propone sumar los esfuerzos de la universidades e instituciones participantes a los del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe (PNUD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACEID) con los siguientes fines:

  • Formar catedráticos de las universidades en la enseñanza de la responsabilidad social empresarial.
  • Asistir a las universidades en la integración de la RSE a sus planes de estudio e investigación.
  • Intercambiar experiencias de modo sistemático.
  • Realizar foros virtuales de discusión sobre aspectos claves de la formación e investigación en RSE.
  • Difundir las experiencias más exitosas a nivel internacional.
  • Conformar una biblioteca digital con los trabajos más significativos.
  • Producir resúmenes de los artículos más relevantes publicados a nivel mundial en torno a la temática.
  • Organizar congresos, foros y seminarios de profundización e intercambio sobre la temática.
  • Apoyar otras iniciativas surgidas de la misma Red que puedan aportar a la finalidad común.

Unicomfacauca se siente orgulloso de formar parte de esta Red, que representa una valiosa oportunidad para fortalecer nuestros procesos académicos, investigativos y de proyección social. Este nuevo vínculo nos permitirá ampliar horizontes, intercambiar conocimientos y consolidar una formación más integral en torno a la responsabilidad social empresarial, reafirmando así nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región y con la construcción de una sociedad más equitativa, solidaria e incluyente.


No hay eventos próximos.