Unicomfacauca presente en el CIIMA 2025 con destacada participación del grupo GISI en investigación aplicada e ingeniería social

Unicomfacauca presente en el CIIMA 2025 con destacada participación del grupo GISI en investigación aplicada e ingeniería social

Con un enfoque innovador en Ingeniería Mecatrónica, tres docentes y dos estudiantes investigadores de nuestro Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes (GISI), participaron en el XIV Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica y Automatización (CIIMA 2025) en la ciudad de Medellín.

Durante este importante evento académico internacional que congregó a investigadores, empresarios y profesionales del sector, la delegación talento Unicomfacauca presentó cuatro proyectos de investigación aplicada e ingeniería social, en las modalidades de ponencia oral y póster, con el respaldo de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de nuestra U.

El Ing. Saúl Eduardo Ruiz Sarzosa, director del programa de Ingeniería Mecatrónica, participó activamente en la Reunión RIMA (Red Internacional de Mecatrónica, Automatización y Control), en donde se debatieron temas clave como la ética en la ingeniería, el balance general del congreso, y el futuro de la red RIMA. Además, se contó con la participación de reconocidos proveedores tecnológicos como Siemens, Festo, e I+D Electrónica, y se realizaron presentaciones de empresas lideradas por egresados de la Universidad Escuela de Ingeniería de Antioquia, reafirmando la conexión entre la academia y la industria.

Por su parte, el Ingeniero Jhon Alexander Guerrero Narváez, investigador del grupo GISI, presentó avances del proyecto “Glow Hands: Stimulating the Senses”, una solución mecatrónica de estimulación sensorial para fomentar la coordinación ojo-mano en adolescentes con discapacidad cognitiva. Esta investigación se realiza bajo el patrocinio del proyecto VRIE2024-02G, en el marco de la apuesta institucional por la inclusión y la innovación social.

El Ingeniero Javier Andrés Muñoz Chaves, también investigador y líder del grupo GISI, participó como ponente con el proyecto “Diseño y Optimización de un Molde Modular para la Producción de Probetas de Polímeros Reciclados bajo la Norma ISO 527-2”, enfocado en soluciones sostenibles para el aprovechamiento de materiales reciclados.

A esta destacada participación se sumaron dos estudiantes del semillero de investigación en Mecatrónica, quienes representaron a nuestra U en las modalidades de ponencia oral y póster, con los proyectos “Glow Hands” y “Diseño e Implementación de un Sistema de Termoformado para la Fabricación de Placas a partir de Fibras Orgánicas”, reflejando el compromiso de la nueva generación de ingenieros con el desarrollo sostenible, la inclusión y la transformación social desde la tecnología.

La presencia de Unicomfacauca en CIIMA 2025 consolida su posición como un actor relevante en el panorama científico y tecnológico de Latinoamérica, destacando el impacto del trabajo articulado entre docentes y estudiantes en torno a proyectos con alto valor social, académico y ambiental.


No hay eventos próximos.